
Las secciones cónicas son curvas estudiadas de forma analítica en Quinto Año de Educación Media General, y éstas fueron estudiadas por primera vez en la Grecia Antigua en diferentes formas y una de ellas es a través de los cortes de un cono de madera estudiado por Apolonio de Perga. Durante la sesión del 1 de febrero, los escolares en pequeños grupos de trabajo construyeron su propio cono de Apolonio haciendo uso de un cono de poliestireno, pintura, cuerdas y una cortadora de anime casera hecha por ellos mismos.


Esta actividad demuestra que la matemática, en esencia, es la descripción de fenómenos naturales presentes en la vida y funge como abre boca para el estudio de Geometría Analítica y los problemas que allí se derivan. Los conos de Apolonio quedarán en exhibición en el aula de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario