lunes, 29 de enero de 2018

La Virgen del Rocío bendice al Montessori con su visita

Buscando volverse una tradición montessoriana, este miércoles 24 de enero, el comité de cultura organizó con los escolares de la institución, una representación de la procesión de la Virgen del Rocío, acto simbólico celebrado tradicionalmente en localidades españolas, y  se ha convertido en nuestros días en un fenómeno entre religioso y folclórico, pero en cualquier caso socialmente importante, que mueve a más de un millón de personas en los días de celebración en el mes de mayo o junio (según la fiesta variable de Pentecontés), y a otros cientos de miles de personas que durante todo el año acuden a la ermita a venerar a la Virgen.

La institución toma esta tradición para hacer peticiones y conocer de otras culturas aprovechando el hecho de que las Ferias de San Sebastián adoptan y transforman tradiciones de España y las toma como suyas, dándoles el toque característico de las tierras tachirenses. Esta celebración comenzó con la procesión de la virgen a los hombros de escolares de la Promoción número 23 de la institución y detrás, escolares vistiendo atuendos característicos a la tradición española. 
Luego se realizó diversas peticiones a la virgen, resaltando el fervor de que la situación de nuestro país mejore y que personas con mayor necesidad, sean recompensadas. Por consiguiente, se realizaron presentaciones culturales a cargo de la profesora Liz Pérez de Entredanza con un extracto de su obra "Copelia" y un repertorio de baile a cargo de la profesora Norma y su academia "Zambra".






No hay comentarios:

Publicar un comentario