Los pentominós, son rompecabezas de 12 piezas geométricas diferentes compuestas por cinco cuadrados unidos por sus lados en diferentes posiciones. Este rompecabezas fue presentado al mundo por primera vez en 1954 por el catedrático Solomon Golomb y los escolares de Quinto año de Media General construyeron sus propios pentominós utilizando material de reciclaje para la cátedra de Lógica.
De forma individual, los escolares realizaron el rompecabezas deduciendo qué formas puede adquirir el rompecabezas, usando medidas específicas para el mismo y luego bañándolos en capas de pintura de diferente color para hacer unas piezas bastante llamativas y se propuso a los escolares la construcción de rectángulos 3x20, 4x15, 5x12 y 6x10. Cabe destacar que la solución a este problema no es nada sencilla pero desarrolla habilidades lógico - espaciales en los escolares así no den respuesta a dicho acertijo.
Sin embargo, fue satisfactorio que escolares encontraron soluciones a los rompecabezas 3x20 y 5x12 quedando aún abierta los acertijos de 4x15 y 6x10, que serán trabajados en clases posteriores. Por último se mencionaron las curiosidades que tienen los pentominós en la matemática y se quedarán las piezas para que sean utilizadas por los niños en Educación Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario