![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhki9r19EiOVNf4PzCEOKjXiGBfiIWdwuiMuv-D6SIsjnafxbDdfAniFD3Y3YPGJu7e5pZZKbr0JI_XrGMn6q4xbZ5sDRq01QeQ2ppsLgqtNoyCFBcrA6yHKzdkMW3k3r1vTxOep_cpHnY/s200/SAM_3596.JPG)
El martes 27 de Febrero de 2018, se realizó con los escolares de 4to año, una serie de mapas mixtos que realizaron los escolares en parejas, en donde se trabajó sobre las pruebas de evolución de especies, la era paleozoica al inicio de la pluricelularidad, la evolución de los grupos actuales y y su aceptación por la sociedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR7A26AhLJeK4cxzmS9BCKB6nWeGGS7TLLknAadRPWsKwony_CI-tLhpOHK4Qr67ZVYvxODa0nEPLX_nBusDG4KPbjo5rcAAnF4OMigWILSs_GlJQ2BYcpD2uYjeYSZGT4pIMc4dT4luY/s200/SAM_3598.JPG)
El desarrollo de la actividad se hizo por la ubicación de parejas en el aula de clase, en la cual cada pareja realizó mapas mixtos sobre la evolución de especies (que involucra la genética, la sistemática, la embriología, la bioquímica y fisiología, biogeografía, anatomía comparada, la biología molecular y la paleontología), y lo que fue la Era Paleozoica y los cambios en la pluricelularidad. En el cumplimiento de la actividad, se proporcionaron instrucciones para la realización de los mapas, en donde se les suministró material sobre el contenido para dar cumplimiento con la actividad solicitada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGChG4-eik_StctoB8L_kb-CX8yFDrNFOEUBGzqHVz6qfCEqSAEY9dSh7NTnzN9jTQVhLBOwjsAwGfaVXheYIyRLWCJcQZdm_y3KiI1Iq2HYunCDH_3K6SYsI9WflEqx_7bfk1-ZJCvl0/s200/SAM_3604.JPG)
Por medio del trabajo en parejas, los escolares realizaron lectura acerca de los procesos evolutivos de especies y las distintas pruebas que se realizaron. La era de la pluricelularidad involucra los cambios en especies a través de los distintos períodos como el ordovícico, el silúrico y el devónico; en donde se dieron grandes cambios evolutivos en distintas especies biológicas que se conocieron por medio de la aparición de fósiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario