En el mes de enero, la etapa de Educación Media General, en su Programa de Valores enfocó sus clases en reforzar el valor de la autenticidad en sus escolares desde primero a quinto año. El valor de la autenticidad consiste en ser uno mismo sin importar la situación, es una respuesta inmediata, directa, inteligente, sencilla, ante cada situación. Es una respuesta que se produce instantáneamente desde lo más profundo del ser, una respuesta que es completa en sí misma, y que, por lo tanto, no deja residuo, no deja energía por solucionar, no deja emociones o aspectos por resolver. Es algo que, por el hecho de ser acción total, una acción en que la persona lo expresa y lo da todo, liquida la situación en el mismo instante y genera confianza.
El docente de Matemática en horas de Lógica, adaptó los problemas de razonamiento verbal "Escalera de palabras" donde se coloca inicialmente una palabra de tres letras y cada vez se agrega una letra más a fin de encontrar una nueva palabra a fin de aumentar el léxico de los escolares, finalizando con un valor que los escolares debían analizar y emitir una pequeña reflexión sobre la misma. Entre ellas, surgió la palabra "auténtico" a lo que se abrió la posibilidad de que expresaran todo lo referente a esa temática.
Lo interesante de esta actividad radicó en las diversas estrategias utilizadas por los estudiantes para descubrir la nueva palabra, demostrando la habilidad que cada quien tiene para enfrentarse a problemas. Desde el simple hecho de solo observarla y mentalmente reorganizar las palabras, otro hablando consigo mismo para escuchar qué palabras pueden surgir, otros se decidieron reunir en pareja para ayudarse y otros recortaron fichas cuadradas con hojas de papel para organizarlas de forma concreta. Una actividad llena de matices que puede ser adaptada a cualquier situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario