La actividad El tendedero fue ejecutada el jueves 23 de marzo con el Grupo B de preescolar el cual consistió en trabajar como contendido central el de seriación pero que llevó de la mano otros inherentes al desarrollo integral de los niños. Esta actividad estuvo enmarcada en el principio de Aprender haciendo, el cual los escolares por ideas previas trabajadas en el aula lograron construir y darle forma a la noción de seriación a través de la formación de patrones propuestos por ellos.
El grupo se dividió en dos equipos aleatorios, de cada equipo salió a participar dos personas a la vez. Tenían un tendedero con dos cuerdas, una cesta de gancho de colores y una cesta de las medias revueltas de todos los miembros del aula. La actividad consistió en colgar las medias usando patrones, ponerse de acuerdo en el patrón a usar para colgar, buscar pares de medias correspondientes y guindar los diversos pares lo más rápido posible, al terminar cada grupo de su equipo tenía que descubrir el patrón propuesto y montado, revisar si los pares coincidían y contar las cantidades de pares guindadas, al revisar el procedimiento y resultados el equipo con mayor cantidad de pares de medias guindados obtenía un botón, la actividad culminó al participar las diversas parejas de cada equipo y contar los botones obtenidos.
La actividad se evidenció gratificante por los escolares, se lograron comunicar para proponer patrones, estaban atentos de los patrones que presentaban para descubrir que era lo que se repetía, les daba gracia usar las medias de los demás como parte del juego y entre los equipos se animaban para culminar exitosamente, se observó el uso de la motricidad fina para tender las medias y atención al revisar cada proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario