Se armó un rompecabezas en la cual se representó el mapa de Venezuela con los colores amarillo, azul, rojo y verde en su fondo. Los materiales utilizados para la creación del mapa fueron los siguientes: cartulina doble fax, pinturas al frío, marcadores permanentes punta fina. Primeramente se dibujó sobre las cartulinas el croquis del mapa de Venezuela y se fue cortando por regiones, luego se remarcó y se pintó con ayuda de los niños, seguidamente con material fotocopiado se anexó los nombres de cada estado.
Se les explicó a los niños sobre el origen del joropo, los estados o regiones de Venezuela donde se dio comienzo con el baile del joropo, y donde actualmente se mantiene esta tradición, así como también se conversó acerca del hecho que desde qué año el joropo es un patrimonio cultural.
Por último se le dio cierre a la unidad didáctica de las tradiciones de carnaval de la semana del 20 al 24 de Febrero del 2017, con una representación a través de exposiciones por parte de los alumnos de 3er grado donde ellos asistieron vestidos con trajes típicos, los niños hablaron sobre el joropo nombrando los estados y a medida que ellos iban explicando se iba armando el rompecabezas del mapa de Venezuela por regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario