martes, 21 de febrero de 2017

Analizando el M.R.U.

El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) es cuando una partícula se traslada en línea recta a una misma velocidad o velocidad constante. Es el tipo de movimiento más fácil de representar, pero no necesariamente el que ocurre con mayor frecuencia. Es por eso que los estudiantes de 3er año realizaron una experiencia basada en este movimiento, sus propiedades y características; así como también los elementos que lo comprenden. 
Durante la ejecución, los estudiantes llenaron una manguera con agua con colorante y la fijaron a un listón de madera. Se realizaron pequeñas marcas en la madera cada 25 cm. Luego se procedió a realizar la experiencia, en donde se colocaba el listón de manera inclinada hasta que la burbuja de aire formada dentro de la manguera llegara hasta el otro extremo. En el transcurso se tomaba el tiempo que tardaba la burbuja en pasar por cada marca. Se repitió la experiencia varias veces, procurando hacerlo con la misma velocidad.
Los resultados obtenidos se plasmaron en una tabla de datos, en la cual se sacaron los tiempos promedios y se pudo determinar la rapidez con la que la burbuja se movía, la cual era constante. Llegando a la conclusión, que relacionando una distancia que recorre un móvil en línea recta y el tiempo empleado, si su rapidez es constante tendremos un M.R.U.



No hay comentarios:

Publicar un comentario