![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyAAyybcRR2F1kOpQ7BNY1xNaJoAx2c-30Jdr6O7vvYRpQAaXM9hGJKjeRYCZFA8U6p2tRiY8FabX9vjwSFn01lFrWZxdmPSYRUZAyGRRfAJw8xVpt-8dAaGUQ26tkguUvo3gB9UCAeTs/s200/IMG-20170125-WA0007.jpg)
Las secciones cónicas son curvas estudiadas de forma analítica en Quinto Año de Educación Media General, y éstas fueron estudiadas por primera vez en la Grecia Antigua en diferentes formas y una de ellas es a través de los cortes de un cono de madera estudiado por Apolonio de Perga. Durante la sesión del 1 de febrero, los escolares en pequeños grupos de trabajo construyeron su propio cono de Apolonio haciendo uso de un cono de poliestireno, pintura, cuerdas y una cortadora de anime casera hecha por ellos mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVjhkPV0HVAX8WdyAxKWCQgiRzTyf70wCnUQ9QTZcmKmtgkhtNQXfnn3DIhagQSpKYwjWF6T1a4Ow9mELde4xKJ4vyqn4VPus2Bdvu_Zna840ezCGt84kJGYrZinmBZ789U3c4MJc63FY/s200/IMG_20170221_075158.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSLYpc7z1_bnwhZRIoIilVy7noJAiHeRu1DQDF7Beg6VWRoxXQEc8lvCDJZXC1asPbS7p69Rb97wM4hIaFlFFS3g3afSgT5cSup2-rQXvHZdZVynvn3FoCgRCZD_9t4JF-RH8Pn6C_DTI/s200/IMG-20170125-WA0011.jpg)
Esta actividad demuestra que la matemática, en esencia, es la descripción de fenómenos naturales presentes en la vida y funge como abre boca para el estudio de Geometría Analítica y los problemas que allí se derivan. Los conos de Apolonio quedarán en exhibición en el aula de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario