jueves, 2 de febrero de 2017

La Especiación de los Pueblos indígenas venezolanos


El pasado viernes 20 de Enero, los escolares de Cuarto Año realizaron un tríptico informativo en grupos de cuatro integrantes, en donde se pudo trabajar la Especiación y las características de diez Pueblos Indígenas de Venezuela. La especiación “es el mecanismo evolutivo por el cual se forman nuevas especies, si dos poblaciones de la misma especie dejan de aparearse, con el tiempo darán lugar a especies diferentes que no podrán reproducirse entre sí”.  


El desarrollo de la actividad se realizó por medio de la división de grupos, en la cual cada uno desarrolló un concepto de especiación, y por de forma aleatoria cada equipo trabajó con dos grupos indígenas de Venezuela, para dar a conocer las características de cada uno de ellos. Con una medida estándar, pero con creatividad propia, los escolares enaltecieron el principio de creatividad para obtener como producto, vistosos e informativos folletos.


Las diez etnias a trabajar fueron los Wayúu, Warao, Pemón, Kariña, Pumé, Yukpa, Yanomami, Añú, Guajibo y Piaroa; y de ellos se destacaron los aspectos más resaltantes, como la ubicación, formación, origen de sus nombres así como su significado, actividades políticas, económicas, sociales y religiosas. Una actividad significativa que pone a prueba el ingenio, la creatividad y la capacidad de síntesis de todos los escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario